La creciente preocupación que hoy existe en el mundo por la protección de los recursos naturales, ha orillado a que diferentes sectores de la sociedad opinen al respecto. No es casual que cada día aparezcan nuevos productos "ecológicos" de igual forma que los discursos políticos se hable en un tono "verde" y que decir de las noticias en los medios masivos de comunicación sobre "desastres" naturales.
La contaminación ambiental, la disminución de la biodiversidad, la tala de grandes áreas de selvas y bosques, la explotación excesiva de recursos marinos e ictícolas, demuestra que el sistema capitalista actual representa una amenaza al stock de muchos recursos naturales no renovables. Es necesario que se tomen medidas por parte de los gobiernos, que la legislación sea acorde a la situación actual y que las personas tomen conciencia de la importancia del tema y cambien ciertas actitudes o estilos de vida que tienen consecuencias ambientales negativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario